top of page

Los periodistas de TVE denuncian manipulaciones

  • María Martínez
  • 22 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

A mediados de diciembre el Consejo de Informativos de TVE emitió un comunicado en el que denunciaba que en los telediarios el “desequilibrio a favor del partido del Gobierno y ante las próximas elecciones” había alcanzado “cotas intolerables“. El órgano que emitió el comunicado representa a los periodistas de la cadena y vela por la independencia informativa de la cadena, y por ello denunciaba que, mientras el bloque electoral sobre el PP era utilizado como “altavoz para la propaganda del mismo”, los del resto de partidos s se usaban también “para informar sobre todo aquello que pueda perjudicar sus expectativas electorales.


Esta denuncia de manipulación de TVE por parte del Gobierno no es un caso aislado. Durante 2015 los periodistas de este medio de comunicación se han quejado en varias ocasiones de esta práctica. El mes más destacable fue mayo, en el que publicaron el “Informe sobre malas prácticas en los informativos de TVE marzo-abril 2015”. En él informan de has 24 ejemplos de malas prácticas y denuncian que “cada vez son más numerosas las informaciones omitidas, censuradas o tergiversadas”, el crecimiento del “amarillismo” y la “redacción paralela” que se encarga de informaciones “sensibles”.


De hecho, la redacción de informativos de TVE realizó una sentada el pasado mayo en contra de las manipulaciones y la redacción paralela. La denuncia continuó en las redes sociales a través del hastag #ManipulacionTVENoEnMiNombre . Unos días más tarde, el 25 de mayo se estrenó el programa “Así de claro”, el cual el Consejo de Informativos de TVE calificó como "mero instrumento de manipulación gubernamental" y aseguró que este programa se caracterizó por “una falta de pluralidad e imparcialidad” lo que incumple los principios del Estatuto de información y el propio manual de estilo de RTVE.


En los“Informe sobre las malas prácticas en los informativos de TVE mayo-junio 2015” y de julio y agosto presentaron nuevos casos de manipulación en los que se denuncian hechos como “la imposición de una sola voz dominante que impide la obligada neutralidad del informativo”.


Al parecer, las delegaciones territoriales tampoco se libran de la mano del Gobierno. CCOO denunció que el pasado octubre en la redacción de TVE de Bilbao, dónde se iba a realizar un reportaje sobre las labores de la Guardia Civil, recibieron la orden por parte del director de Comunicación de la Delegación del Gobierno, José Luis López García, de cambiar del periodista que lo iba a realizar porque “No es del agrado de la Guardia Civil”. Asimismo, les propusieron sustituir al profesional por otra periodista “preferida por la guardia Civil”.

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
bottom of page